Camiseta Granny Square a Crochet | Tejer es Terapia

Volvemos al ataque desde Don Ovillo con una nueva idea para el verano. Se trata de realizar una camiseta a crochet con un granny square de base. Es muy sencilla y para todos los gustos ya que os vamos a dar las riendas de realizar algo grande mediante algo aparentemente insignificante.
Con el transcurso evolutivo de la pandemia y con la llegada del fin del toque de queda, ¿no os está pasando que nos sentimos raros en ciertos sitios donde hay “gente”? Ya no digo multitud, sino que, con que haya más de 10 personas a tu alrededor y aun manteniendo las distancias nos puede dar un poco de miedo todavía. Tener miedo no es nada malo y menos en una situación como la que hemos vivido. Pero tampoco nos podemos cerrar en banda a seguir avanzando.
Así que, aunque todavía es pronto, la mayoría de la población todavía no está vacunada y debemos seguir siendo precavidos, te invito a que te hagas con tu arsenal de t-shirts para el verano mediante este granny square tan bonito que te vamos a enseñar a hacer en Don Ovillo.
Además, tenemos un nuevo material a vuestra disposición, que, ¡Es espectacular! ¿Queréis saber más?
El grosor del hilo de algodón Premium es medio así que os va a servir para la confección de muchos tipos de prendas y complementos además de tener una muy extensa variedad de colores alucinantes e incluso con degradados muy pero que muy bonitos y llamativos.
Y os preguntareis, ¿Cuál es la novedad? Porque el algodón Premium ya lo conocíamos. Este se llama ALGODÓN PREMIUM STAMPA y la cuestión es la degradación de colores que os mostraré más adelante y que os invito a ver porque es realmente espectacular. Así que no te lo pierdas y sigue leyendo.
Este material está fabricado al 100% de algodón natural, los ovillos tienen un peso de unos 100 gramos y 220 metros de longitud aproximadamente. Así que si tejemos con una aguja del 3, le daremos la calidad perfecta a la camiseta que vamos a realizar. Es un hilo super suave, agradable al tacto y cómodo para llevar, así que, ¡vamos a salir a la calle para lucir todas las prendas que nos hagamos!
MATERIAL QUE VAMOS A NECESITAR:
Puedes adquirir tanto los ovillos como el ganchillo en nuestras páginas web. Y sobre todo, podrás escoger los muchos colores que tienes a tu alcance con solo un clic.
¡Por favor mira que delicia!
- Para el granny square tienes con medio ovillo de sobras. Para la camiseta completa con 3 Ovillos de Algodón Premium tendrás más que suficiente.
- Aguja de ganchillo del número 3.
- Tijeras.
- Aguja lanera.
¡Te lo dije! Para realizar este tipo de T-Shirts a crochet este material es el ideal porque nunca te va a salir una camiseta igual que otra. Todas van a ser coloridas y mediante vayas tejiendo se van a ir formando un sinfín de combinaciones de los mismos tonos de color. Vamos que cuando pasees por la calle con una camiseta diferente cada día la gente va a pensar que tienes una boutique en casa.
Así que te voy a enseñar a tejer el famoso granny square para que puedas empezar a crear y a recopilar prendas para usar cuando ya podamos salir sin preocupaciones y sin miedos.
TEJER EL GRANNY SQUARE:
Empezamos tejiendo 5 cadenetas y cerramos con punto deslizado.
V1: Subimos con 3 cadenetas (este será el primer punto alto) y realizamos 15 puntos altos más (en total 16 puntos altos). Y cerramos la vuelta con 1 punto deslizado.
V2: Subimos con 4 cadenetas (primer punto alto). La secuencia será: 1 punto alto en cada cadena base + 1 cadena. Y cerramos vuelta con 1 punto deslizado.
V3: Subimos con 3 cadenetas (primer punto alto). La secuencia será: 2 puntos altos dentro del cuadrito que se ha formado en la vuelta anterior + 1 punto alto en el último punto base de la vuelta anterior. Y cerramos la vuelta con 1 punto deslizado.
V4: Subimos con 5 cadenetas (esto van a ser las esquinas) y hacemos un medio punto en el tercer punto base de la vuelta anterior. Después hacemos 3 cadenetas y en el tercer punto base realizamos otro medio punto. Después hacemos 4 cadenetas y en el tercer punto base hacemos 1 medio punto. Y para terminar la secuencia hacemos 3 cadenetas más y en el tercer punto base hacemos 1 medio punto y ahí volvemos a empezar con la secuencia de 5 – 3 – 4 – 3 cadenetas hasta llegar al final de la vuelta que la cerramos de nuevo con 1 punto deslizado.
V5: Subimos con 3 cadenetas (primer punto alto) y hacemos 4 puntos altos más (en total 5 puntos altos). Esta es la secuencia que usaremos en esta vuelta para las esquinas: 5 puntos altos + 3 cadenetas + 5 puntos altos. En el siguiente hueco que se ha formado en la vuelta anterior hacemos un medio punto, en el siguiente hacemos 7 puntos altos y en el siguiente de nuevo un medio punto. Y volveremos a empezar con esta secuencia hasta llegar al final de la vuelta que la cerraremos con un punto deslizado.
V6: Subimos con 5 cadenetas que uniremos en la esquina con 1 medio punto + 3 cadenas + 1 medio punto. Después haremos 4 cadenetas y las uniremos con un punto alto en el medio punto base de la vuelta anterior que nos encontramos. Después haremos 3 cadenas y uniremos con un medio punto en el centro del abanico que se nos formó en la vuelta anterior. Y por último haremos 3 cadenas y uniremos con un punto alto en el medio punto base de la vuelta anterior. Y así seguiremos esta secuencia hasta llegar al final de la vuelta que, como siempre uniremos con 1 punto deslizado.
V7: Para terminar el granny square, en esta última vuelta realizaremos la siguiente secuencia; 5 puntos altos en el primer hueco, 3 puntos altos + 3 cadenetas + 3 puntos altos en el segundo (que vendrían a ser las esquinas), 5 puntos altos en el tercer hueco, 3 puntos altos en el cuarto y quinto hueco y ahí volveríamos a empezar con la secuencia hasta terminar la vuelta con 1 punto deslizado.
T- SHIRT
A partir de aquí, te recomiendo que innoves, investigues, imagines, combines técnicas si te apetece, que dejes volar toda tu imaginación y sigas tejiendo como te salga del alma. Verás como somos capaces de adaptarnos a toda situación nueva incluso cuando la desconocemos y más miedo nos da. No tengas miedo.
En esta lo que hemos hecho ha sido seguir la secuencia del granny square con el que hemos empezado y hemos terminado en proyecto en forma romboide. Se adapta bien al cuerpo, moldea, y puede ir atada al cuello y a la cintura por las puntas.
¡Super fácil y veraniega!
Esperamos que os haya gustado y que nos etiquetes en tus redes sociales cuando lo tengas terminado.
Muchas gracias.
Deja tu comentario. Cancelar comentario