Chaqueta a dos Agujas | Chaqueta Emma con Cotofil

Hoy os traemos una chaqueta tejida a punto dos agujas con Cotofil, en color cardenal. Es la primera vez que tejo con esta calidad y la verdad es que me ha encantado. El hilo se desliza muy bien por la aguja y no se deshilachan las hebras. Es un hilo muy fresco, ideal para la primavera o para el verano. Esta chaqueta está tejida con dos tipos de calados diferentes y un borde a punto elástico 2x2. Es un poco corta, si te gusta más larga sólo tienes que añadir más vueltas donde te indico en el patrón.
El hilo de algodón Cotofil está fabricado al 100% con fibras naturales en nuestras instalaciones. Disponible en gran variedad de colores, es ideal para elaborar prendas para la temporada primavera-verano. Al ser un hilo de algodón de fabricación propia podemos ofrecer calidad al mejor precio.
Al estar compuesto al 100% por algodón natural es un hilo muy suave y agradable al tacto. El Cotofil, también es un hilo muy utilizado y recomendado para la elaboración de muñecos amigurumi. Gracias a la gran variedad de colores, todos de una intensidad destacable, tu imaginación no tendrá ningún límite.
Confecciona jerséis, chaquetas, cuellos, amigurumis, chales… con este hilo Cotofil 100% algodón y benefíciate de todas las propiedades que posee.
QUE HAY QUE SABER DE COTOFIL:
- Fabricado al 100% de algodón natural.
- Los ovillos tienen un peso de 100 gramos y 250 metros de longitud aproximadamente.
- Se recomienda utilizar agujas de 3 - 4 mm y ganchillo de 2,5 - 4 mm.
- Lavable a máquina hasta 30º.
- No secar en secadora.
- Planchar a un máximo de 110º.
- Lavable en seco.
- Fabricado en España.
Abreviaturas empleadas:
V | Vuelta |
Pd | Punto derecho |
P | Punto |
Pr | Punto Revés |
Pjd | Punto junto derecho |
Material:
- 4 ovillos de Cotofil (100grs), en este caso el color es Cardenal. Te va a sobrar un poco.
- Agujas de 3mm.
Medidas de la chaqueta: TALLA L/XL
Ancho de manga: 27cm
Alto de manga: 5cm
Ancho total: 54cm
Alto de espalda: 43cm
Alto del delantero antes del escote: 25cm
Todas las medidas son aproximadas.
El motivo se compone de puntos múltiplos de 10+2 puntos orillo.
Tanto las mangas como la espalda y delanteros llevan un elástico de 2x2.
MUESTRA O GAUGE:
36 puntos x 10 vueltas
36 puntos corresponden a 15cm/ancho
10 vueltas corresponden a 3,5cm/alto
Con estas medidas ya podemos aplicar la regla de 3, utilizando nuestra propia muestra y midiendo una prenda que te vaya bien o una prenda de la persona a la que vas a tejerle la chaqueta o bien tomando medidas de la persona. Las medidas que debes tomar son las que hemos expuesto anteriormente.
MANGAS
Aplicando la regla de tres nos salen puntos. Como necesitamos un número de puntos múltiplo de +2 orillos, vamos a montar 62p. en la aguja y vamos a tejer de la siguiente manera:
Los orillos siempre los vamos a tejer del derecho, en la vuelta del revés también.
Durante 10 vueltas vamos a tejer a p.Elástico 2x2, es decir, tejiendo 2 pd y 2pr alternativamente durante toda la vuelta.
Tras las 10 vueltas de punto elástico, empezaremos con el punto calado.
Os dejo el patrón que seguiremos durante toda la espalda, mangas y parte de los delanteros; repitiendo las veces necesarias acorde a vuestros puntos en las agujas:
V1 Punto orillo, toda la vuelta del derecho, punto orillo
V2 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V3 Punto orillo, [1pd, 2pjd, echar hebra, 7pd]*Repetir, punto orillo
V4 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V5 Punto orillo,[2pjd, echar hebra, 1pd, echar hebra, surjete**, 5pd]*Repetir, p.orillo
V6 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V7 = V3
V8 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V9 Punto orillo, toda la vuelta del derecho, punto orillo
V10 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V11 Punto orillo,[6pd, 2pjd, echar hebra, 2pd]*Repetir, punto orillo
V12 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V13 Punto orillo,[5pd, 2pjd, echar hebra, 1pd, echar hebra, surjete]*Repetir,p.orillo
V14 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
V15 = V11
V16 Punto orillo, toda la vuelta del revés, punto orillo
**Surjete: Puedes ver cómo tejer un surjete en un reel de mi cuenta de instagram @fiolett.patterns
Para la manga vamos a tejer las 8 primeras vueltas y cerrar.
Nos quedará una manga de los 5cm de alto.
ESPALDA
Montaremos 120+2 puntos.
Tejeremos 10 vueltas de punto elástico 2x2.
El resto de la espalda la tejeremos con el punto calado hasta llegar a las 10 últimas vueltas del final, cuando cerraremos 5 puntos al principio de cada vuelta (tanto en las vueltas del derecho como en las vueltas del revés).
TOTAL DE VUELTAS: 132
Iniciar los menguados en la vuelta número 122.
Antes de los menguados vamos a tejer 7 grupos de 16 vueltas.
TOTAL DE DISMINUCIONES: 50 puntos
TOTAL DE PUNTOS DESPUÉS DE LAS DISMINUCIONES: 72 puntos
Durante los menguados seguiremos tejiendo los calados de esta forma:
V1 de MENGUADOS
Menguar 5p. y tejer el resto del derecho
V2 de MENGUADOS
Menguar 5p y tejer el resto del revés
V3 de MENGUADOS
Menguar 5p, p.orillo, 2pd, 2pjd, echar hebra, 7pd,[1pd, 2pjd, echar hebra, 7pd]*Repetir, 1pd, p. orillo
V4 de MENGUADOS
Menguar 5p y tejer el resto del revés
V5 de MENGUADOS
Menguar 5p, 9pd, 2pjd, echar hebra, 1pd, echar hebra, surjete, 5pd,[2pjd, echar hebra, 1pd, echar hebra, surjete, 5pd]*Repetir
V6 de MENGUADOS
Menguar 5p y tejer el resto del revés
V7 de MENGUADOS
Menguar 5p, 3pd, 2pjd, echar hebra, 7pd,[2pjd, echar hebra, 7pd]*Repetir
V8 de MENGUADOS
Menguar 5p y tejer el resto del revés
V9 de MENGUADOS
Menguar 5p. y tejer el resto del derecho
V10 de MENGUADOS
Menguar 5p y tejer el resto del revés
DELANTERO DERECHO
Montar 62 puntos.
Tejemos 10 vueltas de p. elástico 2x2 y empezar con los calados. Hacemos 4 grupos de 16 vueltas del punto calado (16x4=64 vueltas) y una tanda de las 8 primeras vueltas del punto calado (64+8=72 vueltas).
TOTAL: 72 vueltas + 10 vueltas de p. elástico = 82 vueltas.
Empezaremos las vueltas del escote en la vuelta 83, vamos a tejer las disminuciones tejiendo 2 puntos juntos al derecho.
Tejeremos como sigue:
PUNTO CALADO 2
V1 ESCOTE = V83
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V2 ESCOTE = V84
Vuelta del revés
V3 ESCOTE = V85
DISMINUCIÓN (2pjd), [2pjd, echar hebra]*Repetir, p. orillo
V4 ESCOTE = V86
Vuelta del revés
V5 ESCOTE = V87
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V6 ESCOTE = V88
Vuelta del revés
V7 ESCOTE = V89
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V8 ESCOTE = V90
Vuelta del revés
V9 ESCOTE = V91
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V10 ESCOTE = V92
Vuelta del revés
V11 ESCOTE = V93
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V12 ESCOTE = V94
Vuelta del revés
V13 ESCOTE = V95
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V14 ESCOTE = V96
Vuelta del revés
V15 ESCOTE = V97
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V16 ESCOTE = V98
Vuelta del revés
V17 ESCOTE = V99
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V18 ESCOTE = V100
Vuelta del revés
V19 ESCOTE = V101
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V20 ESCOTE = V102
Vuelta del revés
V21 ESCOTE = V103
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V22 ESCOTE = V104
Vuelta del revés
V23 ESCOTE = V105
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V24 ESCOTE = V106
Vuelta del revés
V25 ESCOTE = V107
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V26 ESCOTE = V108
Vuelta del revés
V27 ESCOTE = V109
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V28 ESCOTE = V110
Vuelta del revés
V29 ESCOTE = V111
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V30 ESCOTE = V112
Vuelta del revés
V31 ESCOTE = V113
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V32 ESCOTE = V114
Vuelta del revés
V33 ESCOTE = V115
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V34 ESCOTE = V116
Vuelta del revés
V35 ESCOTE = V117
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V36 ESCOTE = V118
Vuelta del revés
V37 ESCOTE = V119
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
V38 ESCOTE = V120
Vuelta del revés
V39 ESCOTE = V121
DISMINUCIÓN (2pjd), vuelta del derecho, p. orillo
En la vuelta 122 empezamos las disminuciones del hombro para darle forma. Dejaremos la parte del escote recta hasta el final. Las disminuciones del hombro las iniciaremos en las vueltas del revés.
V1 HOMBRO
Toda la vuelta del derecho
V2 HOMBRO
Cerrar 5 puntos, el resto de la vuelta del revés
V3 HOMBRO
[2pjd, echar hebra]*Repetir, 2pd
V4 HOMBRO
Cerrar 5 puntos, el resto de la vuelta del revés
V5 HOMBRO
Toda la vuelta del derecho
V6 HOMBRO
Cerrar 5 puntos, el resto de la vuelta del revés
V7 HOMBRO
[2pjd, echar hebra]*Repetir, 2pd
V8 HOMBRO
Cerrar 5 puntos, el resto de la vuelta del revés
V9 HOMBRO
Toda la vuelta del derecho
V10 HOMBRO
Cerrar 5 puntos, el resto de la vuelta del revés
DELANTERO IZQUIERDO
Montar 62 puntos.
Hacemos 10 vueltas de punto elástico 2x2.
Tejeremos el delantero izquierdo siguiendo la pauta de las vueltas del delantero derecho:
4 grupos de 16 vueltas del p. calado (16x4=64)
Y una tanda de las 8 primeras vueltas del p. calado (64+8=72 puntos + 10 puntos elástico= 82 puntos.
Empezamos las disminuciones del escote de la vuelta 83 a la 122. En este caso, las disminuciones del escote se harán en las vueltas del revés. Y en las vueltas del derecho se hará el punto calado 2.
El patrón es el mismo que en las vueltas del delantero derecho.
En este caso, las disminuciones del hombro se iniciarán en las vueltas del derecho.
UNIR LAS PIEZAS
Unir primero los delanteros y la espalda por los hombros. Después se unen las mangas al cuerpo de la chaqueta.
Seguidamente se cosen los costados y bajo de las mangas.
BORDE
Levanta los puntos del delantero, comenzando por la parte de abajo del delantero derecho hasta la mitad de la espalda. En total debes levantar 132 puntos en cada lado.
Tejeremos 5 vueltas de punto elástico 2x2, en la sexta vuelta haremos los ojales (2pjd y echar hebra), tejeremos una vuelta más y cerraremos.
Haremos 6 ojales en total.
Haz lo mismo en el otro lado, teniendo en cuenta que no tienes que abrir ojales.
Cose los botones. Y ¡se acabó!
Recuerda que puedes tejer unas vueltas más tanto de la espalda como de los delanteros si quieres que tu chaqueta sea más larga. De la misma forma para las mangas, si las quieres más largas sólo tienes que añadir vueltas del patrón calado hasta la medida que desees.
¡No dejes para mañana lo que puedas tejer hoy!
@fiolett.patterns
Deja tu comentario. Cancelar comentario