Península y Portugal ENVIOS GRATUITOS Pedidos superiores a 50€

Cómo combinar colores de lana para que tus proyectos destaquen

  0 Comentarios
Cómo combinar colores de lana para que tus proyectos destaquen

Uno de los mayores placeres de tejer, además de la satisfacción de crear con tus propias manos, es jugar con los colores. Los ovillos de lana vienen en una infinidad de tonos y matices que invitan a la creatividad. Sin embargo, combinar colores no siempre es tan sencillo como parece. A veces nos encontramos con combinaciones que no terminan de convencernos o que no resaltan tanto como esperábamos.

La buena noticia es que existen algunos principios básicos y trucos sencillos que pueden ayudarte a elegir paletas de colores armoniosas, atrevidas o impactantes, según el efecto que busques. En este artículo de Don Ovillo, te compartimos consejos prácticos para que tus proyectos de tejido brillen con combinaciones de colores que realmente destaquen.

1. Conoce el círculo cromático

El círculo cromático es una herramienta fundamental cuando se trata de combinar colores. Incluye los colores primarios (rojo, azul y amarillo), los secundarios (verde, naranja y violeta), y los terciarios, que son mezclas de los anteriores.

  • Colores complementarios: Son los que están opuestos en el círculo cromático, como el azul y el naranja. Estas combinaciones generan contrastes vibrantes que captan la atención.
  • Tríadas: Utilizan tres colores equidistantes en el círculo, como rojo, amarillo y azul, logrando equilibrio y vitalidad en tus proyectos.
  • Colores análogos: Son los que están uno al lado del otro, como el azul, azul verdoso y verde. Estas combinaciones crean un efecto armónico y suave.

Tener siempre un pequeño círculo cromático a mano o utiliza aplicaciones digitales para experimentar con diferentes combinaciones antes de comenzar tu proyecto, será una ayuda increíble para combinar tus colores.

2. Juega con las tonalidades

No todos los colores intensos funcionan bien juntos. A veces, combinar un color vibrante con uno más apagado o neutro ayuda a crear equilibrio y permite que los tonos brillantes resalten aún más.

Por ejemplo, si eliges un fucsia o un verde lima, acompáñalo de un gris suave o un beige cálido. Este contraste entre saturaciones crea una paleta atractiva y sofisticada.

Tip adicional: Los colores neutros, como blanco, gris, crema o negro, actúan como lienzos que realzan los tonos más vivos y les permiten destacar sin que la combinación resulte abrumadora.

3. Coge inspiración en lo que te rodea

La naturaleza es una fuente infinita de inspiración para combinar colores. Observa cómo se mezclan los tonos en un atardecer, en un jardín de flores o en el plumaje de un ave. Los verdes de las hojas, los marrones de la tierra, los rojos y naranjas de las flores: todas estas combinaciones suelen ser armónicas y agradables a la vista, porque la naturaleza tiene una manera natural de equilibrar los colores.

Ejemplo: Si estás pensando en un proyecto primaveral, combina tonos cálidos como el amarillo, rojo vivo, fucsia o verde para una paleta cálida y acogedora.

4. Cuidado con los colores variegados y estampados

Los ovillos de lana variegada (con múltiples colores en un solo ovillo) son preciosos, pero requieren atención especial al combinarlos.

Para evitar que el diseño se vea recargado, es recomendable acompañarlos con un color sólido que esté presente en la mezcla de la lana variegada. De esta forma, le das unidad al proyecto y permites que los cambios de color sean los protagonistas sin competir entre sí.

Idea creativa: Usa el ovillo que tiene múltiples colores en uno, para las partes principales del proyecto, como el cuerpo de una bufanda, y remata con bordes de un color liso que resalte uno de los tonos presentes.

5. Experimenta

A veces, las mejores combinaciones nacen de la experimentación. No te limites por las reglas; permítete jugar con los colores y ver cómo se sienten juntos. Haz pequeñas muestras de tejido con distintas combinaciones antes de lanzarte al proyecto final.

Recuerda que los gustos personales importan tanto como las teorías del color. Lo más importante es que la combinación te guste a ti y que el proyecto refleje tu estilo y personalidad.

Pequeño truco: Cuando dudes entre varias opciones, míralas con luz natural. La iluminación artificial puede alterar la percepción de los colores, y verlos bajo luz natural te dará una visión más precisa.

Conclusión

Combinar colores de lana es una de las partes más divertidas y creativas del tejido. Conociendo algunos principios básicos, observando la naturaleza y, sobre todo, confiando en tu instinto creativo, lograrás proyectos que no solo sean bonitos, sino que también transmitan tu estilo único.

Desde Don Ovillo, te recordamos que no hay combinaciones correctas o incorrectas, solo exploraciones que te llevan a descubrir nuevos caminos creativos. Así que no tengas miedo de experimentar, mezcla esos ovillos de colores con entusiasmo, y deja que tus manos creen algo maravilloso.

Deja tu comentario.

Captcha
Mi lista de deseos Contacte con nosotros
Please login first

Tu carrito

No hay productos en tu carrito