7 Imprescindibles para Tejer Amigurumis

Hola, soy "Amilu" y desde hoy (y esspero que por mucho tiempo) empieza mi colaboración con "Don Ovillo". Poco a poco iré compartiendo entradas en las que, espero, podréis aprender mucho sobre crochet y amigurumis. Aquí os dejo mi primera reflexión.
Desde hace un tiempo atrás, concretamente desde que empezó la pandemia, el interés por las manualidades, ha ido al alza. Todos conocemos a alguien que se "ha vuelto" dibujante, pintor, "manitas", pastelero y mil cosas más. Y eso está bien. A mi me dio por el ganchillo y los amigurumis. Yo siempre había sido bastante "inútil" (y me vais a proyectos que solo hubiera imaginado tenerlos a golpe de "cash", y, ¿Queréis saber el secreto para ello?
Pues lo siento pero no tengo secretos ni formulas mágicas. Paciencia, persevrancia y unos cuantos truquillos que os iré compartiendo (¡qué maja soy! ) y de aquí al infinito (como se suele decir, "el cielo es el límite").
Bien, pues empecemos desde el principio. Si has llegado hasta aquí te interesa el mundo del ganchillo y los amigurumis y he de decir que, ¡maravillosa elección!.
Estás empezando y decidas buscar en internet que es lo que necesitas y ... ¡Exceso de información por todas partes! Agujas, hilos, tamaños, marcadores... Pero, no os preocupéis que con esta pequeña entrada, os va a quedar todo mucho más claro.
Entonces, aquí tenéis los imprescindibles en el mundo amigurumi:
Empezamos por el más básico de todos.
Lana para amigurumis: Hay muchos tipos de lana, algodón, acrílico, 50%/50% ... Y yo te digo que no te agobies. Te recomiendo que para empezar no te fijes en el material si no en el tamaño. Empezar con lana muy fina sólo va a hacer que te desesperes y que acabes tirando la toalla y lo mismo con un tamaño muy grande. Lo ideal son lanas para trabajar con agujas de ganchillo de 4/5mm, donde podrás ver bien el trabajo que haces y distinguir las puntadas, por ejemplo, con el Algodón Premium (además, especial para amigurumis) podrás empezar tranquilamente y elegir muchísimos colores.
Aguja de ganchillo: Como digo arriba, lo mejor es empezar con un tamaño medio de 4mm y, por mi experiencia, te recomiendo agujas con protección y no sólo aluminio. Ganarás en comodidad y estabilidad de agarre.
Marcadores: Mucha gente se olvida de ellos, pero para mí es algo practicamente obligatorio. Te permitirá controlar bien las vueltas y puntos que des, evitando errores.
Aguja lanera: Para darle el último toque a nuestro amigurumi.
Tijeras: Unas buenas tijeras que corten el hilo sin destrozarlo.
Algodón de relleno: Para rellenar nuestros amigurumis.
Pinzas: En muchas listas son las eternas olvidadas pero para mi fue el descubrimiento número uno. Me ha facilitado muchísimo todo el trabajo, así que para mi, otro imprescindible.
Y hasta aquí la lista de imprescindibles. El siguiente post tratará sobre los puntos básicos (y no tan básicos) que necesitaremos para empezar a crear nuestros amigurumis.
Con ganas de ver el siguiente post
Muchas gracias por leernos y por dejarnos un comentario!
Te explicas de maravilla!
Muchas gracias por leernos y por dejarnos un comentario!
Muchas gracias por leernos y por dejarnos un comentario!